ÍNDICE

Página 1    La administración de proyectos. Microsoft Project 2000. Triángulo del proyecto

Página 2    Base de datos de Microsoft Project. Cómo programa Microsoft Project

Página 3    Definir un proyecto. Definir los objetivos del proyecto. Definir las suposiciones del proyecto

Página 4    Definir las delimitaciones del proyecto. Preparar un plan de administración del ámbito

Página 5    Crear un plan de proyecto. Iniciando Microsoft Project 2000

Página 6    Crear un proyecto nuevo. Abrir una plantilla o un archivo existente. Introducir información clave del proyecto

Página 7    Configurar el calendario del proyecto. Las estadísticas del proyecto

Página 8    Guardar un proyecto. Abrir un proyecto existente. Cerrar un proyecto

Página 9    Vincular o almacenar documentos relacionados con un proyecto de Project, Establecer un vínculo desde un
                archivo de Project, Almacenar de Project
Página 10  El ambiente de trabajo de Microsoft Project 2000

Página 11  La Barra de Título. La Barra de Menús. La Barra de Herramientas. La Barra Estándar

Página 12  La Barra de Formato. La Barra de Vistas. La escala temporal. Las Barras de Desplazamiento

Página 13  La tabla de tareas y el área de gráficos. Obtener ayuda

Página 14  Introducir y organizar una lista de tareas. Especificar las tareas y sus duraciones. Incorporar una tarea a
                un proyecto

Página 15  Especificar una tarea que tiene lugar una vez. Especificar una tarea repetitiva. Especificar una duración

Página 16  Crear un hito. Tareas condicionadas por el esfuerzo. Eliminar una tarea de la lista de tareas

Página 17  Crear un calendario para una tarea. Asignar un calendario a una tarea

Página 18  Establecer dependencias y delimitaciones de tareas. Crear una dependencia entre tareas en un proyecto

Página 19  Establecer tiempo de adelanto o de posposición entre tareas. Asignar una fecha límite para una tarea

Página 20  Establecer una fecha de comienzo o fin específica para una tarea. Delimitación inflexible. Interrumpir

                el trabajo en una tarea

Página 21  Estructurar las tareas en un esquema lógico. Para crear una tarea de resumen o fase

Página 22  Mostrar y ocultar las subtareas. Modificar una lista de tareas. Copiar, mover o eliminar la tarea

Página 23  Ver códigos de estructura de descomposición del trabajo. Utilizar códigos personalizados de estructura de

                descomposición del trabajo. Volver a numerar los códigos de tareas de estructura de descomposición del

                trabajo personalizados

Página 24  Ver códigos de esquema personalizados. Crear un código de esquema. Asignar códigos de esquema

                a tareas o recursos.

Página 25  Proyectos y subproyectos. Insertar subproyectos en un proyecto principal. Mostrar u ocultar las tareas de

                resumen a nivel de proyecto

Página 26  Estimar las necesidades de recursos

Página 27  Especificar la información de recursos y establecer los períodos laborales

Página 28  Especificar o actualizar los nombres de los recursos de los recursos en el proyecto. Especificar información

                básica de los recursos. Introducir información para un recurso de trabajo

Página 29  Introducir información para un recurso material. Utilizar notas

Página 30  Establecer períodos laborales, días no laborales y vacaciones a los recursos. Asignar un calendario base a un

                recurso.  Cambiar los períodos laborales, los días no laborales y las vacaciones para recursos individuales

Página 31  Estimar costos

Página 32  Establecer tasas de pago y tarifas para recursos. Introducir tasas de recursos. Introducir un grupo de tasas

                por recursos. Introducir varios grupos de tasas por recursos

Página 33  Introducir un costo por uso. Introducir un costo por uso por recurso. Introducir varios costos por uso por

                recurso. Introducir un costo de asignación de recurso único. Establecer costos fijos de tareas

Página 34  Establecer costos de material. Introducir tasas de recursos materiales. Introducir un costo por uso de

                recursos materiales. Definir cuándo se deben acumular costos

Página 35  Asignar un recurso. Asignar un único recurso de trabajo a tiempo completo. Asignar un único recurso de

                trabajo a tiempo parcial. Asignar un grupo de varios recursos de trabajo. Asignar la tasa de consumo

                para un recurso material. Eliminar un recurso

Página 36  Costo de proyecto completo. El costo de tareas y recursos

Página 37  La programación y sus detalles. Ver en pantalla el proyecto completo. La escala temporal. Comprobar las

                fechas de comienzo y fin del proyecto

Página 38  Identificar el camino crítico. Cambiar a una vista diferente. Ver campos diferentes en una vista. Mostrar

                información específica mediante un filtro. Ordenar información en una vista. Agrupar información en una

                vista

Página 39  Ajuste y conclusión de la programación del proyecto. Inserción de márgenes de holgura. Administración

                de costos

Página 40  Control de la carga de trabajo de los recursos. Reducción del tiempo total

Página 41  Línea de base del plan del proyecto. Guardar un plan previsto. Guardar un plan provisional. Redefinición

                de la línea de base. Eliminación de la línea base. Eliminación de planes provisionales

Página 42  Administrar y realizar un seguimiento

Página 43  Escribir las fechas reales de comienzo y fin de una tarea. Escribir la duración real de una tarea

Página 44  Actualizar el progreso de una tarea en forma de porcentaje. Actualizar el trabajo real por período de tiempo.

                Comprobar si las tareas tienen mas o menos trabajo del planeado

Página 45  Comparar la información real de las tareas con la línea de base. Consulta del trabajo en las barras de tareas.

                Muestra de las líneas de progreso. xx

Página 46  Procedimientos para realizar el seguimiento del trabajo real de los recursos

Página 47  Procedimientos para comparar los costos reales con el presupuesto

Página 48  Procedimientos para compensar la carga de trabajo de un recurso

Página 49  Aplicar el formato al proyecto

Página 50  Aplicar formato a una categoría de tareas en la lista de tareas. Aplicar formato al texto. Aplicar formato a la

                cuadrícula. Aplicar formato a las líneas de dependencia. Aplicar formato a los cuadros del Diagrama de Red
Página 51  Personalizar Microsoft Project. Creación de plantillas personales. Las macros en Microsoft Project 2000

Página 52  Comunicar y distribuir información del proyecto

Página 53  Imprimir información del proyecto

Página 54  Comunicación con los grupos de trabajo

Página 55  Microsoft Project Central

Página 56  Especificaciones de Microsoft Project